Efemérides: 10 de diciembre del 1983
Un día como hoy, hace 41 años, asumió el presidente Raúl Alfonsín, poniendo fin a los 7 años de la peor dictadura de la historia argentina y comenzando una nueva etapa democrática.
Alfonsín, como líder de la UCR, juró en el Congreso, recibió los atributos de mando en la Casa Rosada de Plaza de Mayo y luego habló desde el famoso balcón del Cabildo, en una jornada de júbilo popular por la recuperación de la democracia.
Por ello, cada 10 de diciembre se celebra el Día de la Restauración Democrática en Argentina, en conmemoración de la asunción de Raúl Alfonsín en 1983.
- Lee más sobre Efemérides: 10 de diciembre del 1983
- Inicie sesión para enviar comentarios
“La utopía sale todas las mañanas como el sol”: la identidad de Hebe de Bonafini
"La revolución en nuestras cabezas y en nuestros corazones empieza cada mañana cuando nos levantamos". La identidad de Hebe de Bonafini y el recuerdo de una vida de lucha a un año de su fallecimiento👇🏼
El testimonio de Sabrina Gullino Valenzuela, nacida en cautiverio que busca a su hermano mellizo
Nació en cautiverio y fue entregada a un hogar por Juan Daniel Amelong, el genocida reivindicado por Victoria Villarruel. Su testimonio en la nota 👇
Quién es Amelong, el represor que Victoria Villarruel defendió en el debate
Victoria Villarruel cuestionó el encarcelamiento del represor Juan Daniel Amelong, condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad. El exmilitar fue recientemente devuelto a la cárcel tras un periodo de detención domiciliaria. Más detalles en la nota👇
Condenaron a siete represores con hasta 25 años de prisión por crímenes durante la dictadura militar
La Justicia de Corrientes condenó a siete represores con penas de hasta 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar. Click en la nota 👇
Familiares de genocidas rechazaron la fórmula de Javier Milei y Victoria Villarruel
Familiares de genocidas rechazaron la fórmula presidencial de La Libertad Avanza. En un comunicado, advirtieron por las posturas de Javier Milei y Victoria Villarruel sobre el terrorismo de Estado. Más detalles en la nota 👇
A 40 años de la elección que marcó el retorno de la democracia
Este 30 de octubre se cumplen 40 años de la elección presidencial que marcó el retorno de la democracia en nuestro país. La jornada representó el fin de los siete años y medio vividos bajo la dictadura cívico militar. Más detalles en la nota 👇
- Lee más sobre A 40 años de la elección que marcó el retorno de la democracia
- Inicie sesión para enviar comentarios
A 40 años del retorno de la democracia: el rearmado de un país luego de la Dictadura
El 30 de octubre de 1983, el voto popular eligió a Raúl Alfonsín como presidente de la Nación. Cómo fueron los primeros años del retorno a la democracia👇🏼
El represor "Tigre" Acosta publicó una carta en apoyo a La Libertad Avanza
El represor condenado Jorge "Tigre" Acosta publicó una carta en apoyo a los dichos de Javier Milei sobre la dictadura militar. El texto publicado horas después de las elecciones sostiene que "se acerca la hora de la verdad". Más detalles en la nota👇
Excombatientes piden información sobre el vínculo de Villarruel con militares
El Centro de ExCombatientes de La Plata pidió a la Cámara Nacional Electoral que solicite información a Victoria Villarruel sobre las visitas que organizaba al dictador Jorge Rafael Videla.